![](https://www.somedica.cl/wp-content/uploads/2019/08/foto-principal-lista.png)
La Anestesia Regional consiste en infiltrar anestésicos locales en el sitio quirúrgico a operar o en los nervios que inervan esta zona (bloqueos de nervios periféricos).
Los anestésicos locales utilizados pueden ser de corta o larga duración. Estos pertenecen al grupo de las amidas y su mecanismo de acción es bloquear especialmente la conducción nerviosa que transmite los estímulos de dolor, tacto, presión y temperatura.
Las ventajas de operar con Anestesia Regional es que se evitan las complicaciones propias de la Anestesia General (como nauseas, vómitos post operatorios, alteraciones de consciencia y conexión a una máquina de anestesia). Además, permite un mejor manejo del dolor post operatorio, ya que la zona operada quedará insensible hasta 24 horas.
Actualmente, hacemos la infiltración de la Anestesia Regional utilizando un Ecógrafo, lo que permite ver las estructuras (nervios, vasos, huesos, etc.) que nos interesan para colocar el anestésico local alrededor de ellas, como también la difusión del anestésico local en tiempo real. Todo esto aumenta la seguridad y mejora la eficacia de nuestros bloqueos.
En Clínica Traumatológica Los Conquistadores utilizamos la Anestesia Regional para diversas cirugías ambulatorias, ya que permiten que el paciente vuelva a su domicilio a las pocas horas de haber sido operado, sin dolor y en condiciones seguras.
Extremidad superior
En nuestros procedimientos más frecuentes, realizamos Anestesia Regional Infiltrativa para la cirugía del Síndrome Túnel Carpiano, bloqueo Interescalénico ecoguiado para cirugía del hombro, y bloqueo Axilar ecoguiado para cirugía del antebrazo, la muñeca y de la mano.
![](https://www.somedica.cl/wp-content/uploads/2019/08/e5dcc8e3-f505-48d7-a9af-e8972529b986-1-300x252.jpeg)
Extremidad inferior
En nuestros procedimientos más frecuentes, realizamos bloqueo ecoguiado Ciático Poplíteo más bloqueo del nervio safeno y bloqueos de nervios distales (peronéo profundo, tibial posterior) para cirugías ambulatorias del tobillo y del pie (como fracturas, Hallux Valgus, etc.).
![](https://www.somedica.cl/wp-content/uploads/2019/08/DR-leon-listo-300x225.png)
A continuación, les dejamos un video en donde el Dr. Alvaro León Möller explica los Beneficios de la Anestesia Regional.
Leer más: Síndrome Túnel Carpiano